El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, presentó en la Legislatura neuquina un proyecto de Ley para crear un sistema de cobro para las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta por el uso de las rutas provinciales, con la mirada puesta, en principio, en la N° 67, pero que luego podría ampliarse al resto de las vías provinciales.
El peaje se establece para vehículos pesados, acoplados y semirremolques afectados a la actividad hidrocarburífera que realicen un tránsito intensivo sobre la ruta provincial N° 67. La misma iniciativa contempla la excepción en el pago del 50% del canon para las empresas locales, certificadas por la Ley de Compre Neuquino.

El valor del derecho de circulación lo fijará la misma norma en su reglamentación, basado en el tipo de vehículo, categoría y cantidad de ejes, y la unidad de medida será el precio del litro de gasoil grado 3 “para la venta al público no socio de la filial Neuquén del Automóvil Club Argentino, al día 1 de cada mes”. También, se definirá en la reglamentación “el procedimiento de pago, modalidad y graduación del canon” por el uso de la ruta provincial. En la misma pieza, queda facultado el ejecutivo para incorporar otras rutas provinciales al sistema de cobro por su uso.
La recaudación proveniente de la nueva disposición se destinará a cubrir gastos de conservación, mantenimiento, ampliación de las rutas y a la compra de equipamiento vial para la Dirección Provincial de Vialidad, que será la autoridad de aplicación.

Las empresas petroleras que no cumplan con el pago dispuesto por la futura Ley deberán afrontar multas equivalentes al triple del tributo adeudado y no podrán transitar por la ruta provincial hasta regularizar la deuda. Además, la iniciativa prevé la detención del vehículo deudor y habilita a la autoridad de aplicación para utilizar cámaras para registrar la infracción.