La elección de las cortinas para el hogar no es un detalle menor. Suelen ser parte del estilo de una casa, pero, además, pueden integrar un concepto en el que se buscan defender la ecología y la calidad de los materiales.
En ese sentido, las cortinas son mucho más que un elemento decorativo y se constituyen como los mejores aliados para conectar interior y exterior. También son funcionales para dar sombra y frescura, en los días de calor, y calidez visual, en jornadas más frías.

Una propuesta romántica a la hora de elegir cortinas es optar por aquellas de lino, más vaporosas, que cubran los grandes ventanales que dan a un balcón con plantas y macetas o a la zona del jardín. Pueden ser de trama abierta.
En caso de habitar en ambientes más rústicos y con mucha madera, se recomienda usar lienzos tupidos, con generosas caídas, que incluso toquen el piso y den sensación de cierta amplitud y elegancia a primera vista.

A la hora de elegir el estilo para el dormitorio, los referentes en materia de decoración proponen cortinas muy vaporosas de lino rústico. En este caso, se puede evitar el riel, elegir barras y sujetar la cortina con ganchos grandes.
En el ambiente del diseño de interiores consideran que las cortinas muy fruncidas suman mayor calidez a los espacios. Incluso, algunos prefieren confeccionarlas con el doble de tela, ya que recogidas adquieren más volumen.

Montaña y playa
No será lo mismo si uno quiere sumar cortinas a una casa en la ciudad, en la playa o en la montaña. Para los ambientes urbanos, es preferible utilizar materiales fácilmente lavables, debido al smog que abunda en las ciudades.

En el caso de que sea una vivienda en la montaña, se pueden utilizar materiales más rústicos, en colores tostados, que filtran parte de la luz y dar un aspecto acogedor. En la playa, se deberán elegir los blancos o azules que combinen con el entorno.