Se convoca a cooperativas de la zona Confluencia a participar de un curso de capacitación

hace 5 días 28

El próximo martes, 21 de marzo, comienza la capacitación para el Fortalecimiento Institucional de Cooperativas, que se desarrollará bajo la modalidad de encuentros virtuales y cierres con talleres presenciales de cada uno de los módulos.

La convocatoria está destinada a trabajadores que realizan funciones administrativas en las cooperativas de trabajo de la Economía Popular, ubicadas en la zona Confluencia de la provincia de Neuquén, y del Alto Valle para la provincia de Río Negro.

Convocatoria para la Capacitación para el Fortalecimiento Institucional de Cooperativas. Fuente: (Facebook)

El curso tendrá una duración de 45 horas y los interesados en la nueva edición gratuita deberán llenar virtualmente el formulario correspondiente, el cual es proporcionado por Argentina Unida.

Desde la Universidad Nacional del Comahue y la Secretaría de Integración Socio-Urbano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informaron que aun cuando la propuesta está dirigida a integrantes de cooperativas de trabajo de los Barrios Populares incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), este requisito no es excluyente.

Se invita a participar a integrantes de las cooperativas de la zona Confluencia. Fuente: (Facebook)

“Quienes formen parte de grupos que no estén constituidos formalmente como cooperativas, estén en trámite y aún no recibieron el registro o simplemente les interese la temática de la capacitación, en el campo en el que se pide consignar el número de registro de la cooperativa deberán poner 0000 y así poder avanzar en el formulario y completar la inscripción”, destacaron.

Los requisitos

Entre los requisitos para la inscripción al Fortalecimiento Institucional de Cooperativas se debe tener la mayoría de edad y ser “trabajadores y trabajadoras que realicen funciones administrativas en las cooperativas de trabajo u otras asociaciones de la Economía Popular en el marco de los procesos de integración socio-urbana”.

Desde la Dirección Nacional de Desarrollo Sociocomunitario explicaron que quienes se apunten a la capacitación recibirán una confirmación por correo electrónico. En ese sentido, sugirieron estar atentos de revisar las casillas, tanto del mail como del spam.

Leer el artículo completo