Salaburu: "Gutiérrez habló de una provincia rica sin anuncios para resolver la desigualdad”

hace 1 mes 35

La diputada del Frente de Todos, Soledad Salaburu, se refirió al discurso brindado por el gobernador, Omar Gutiérrez, durante la Apertura de Sesiones Legislativas en la mañana del miércoles.

Salaburu aseguró que el mandatario habló de una provincia rica, pero no realizó anuncios para resolver la desigualdad. “Aunque el gobernador destacó que estamos en una provincia rica, en Neuquén, el 30% de la población de menos de 5 años tiene malnutrición”, remarcó.

Gutiérrez realizó, por última vez como gobernador, la apertura de sesiones. Fuente: (Facebook).

La legisladora repasó varios puntos a los cuales consideró necesarios para ser incorporados en la agenda política del gobierno provincial. En principio, señaló que, en materia de prevención o erradicación de violencia hacia las mujeres, no hubo ningún anuncio concreto.

“El único fue el de un proyecto que ya presentaron hace dos años y que incluso es algo que ya existe. Es necesario que dejen las buenas intenciones”, expresó. Al mismo tiempo, mencionó que tampoco se hizo alusión al abordaje del consumo problemático y el suicidio adolescente.

Salaburu reconoció dos anuncios realizados por el gobernador. Fuente: (Facebook).

“Aunque el gobernador destacó que estamos en una provincia rica, en Neuquén, el 30% de la población de menos de 5 años tiene malnutrición”, agregó Salaburu. La dirigente del FDT sostuvo que hubo falta de políticas para achicar la desigualdad.

En otros ejes, habló del silencio ante la ley de carrera sanitaria que “se encuentra cajoneada”, el no reconocimiento del gobernador sobre los fondos de Nación para la financiación en la construcción de jardines y la falta de respuestas, que según la diputada, no fueron brindadas a las familias campesinas de Villa Nahueve, donde fue anunciada una nueva obra para una hostería.

Los reconocimientos de Salaburu

Durante la apertura de sesiones legislativas, se confirmó el envío de un proyecto de ley para que se concrete el relevamiento territorial de las comunidades originarias y al mismo tiempo, se anunció la propuesta de cobro a las petroleras por el uso de las rutas. Estas dos iniciativas si fueron reconocidas por la legisladora, por lo que manifestó: “Esto es producto de la pelea del pueblo mapuche, y además las mujeres mapuches tuvieron un rol protagónico para lograrlo”.

Leer el artículo completo