Mientras el Gobierno Nacional define los detalles del Decreto que oficializará las nuevas restricciones ante el crecimiento de casos de coronavirus, en la provincia de Neuquén ya hay estimaciones sobre la fecha en que llegaría la segunda ola de la enfermedad respiratoria a la Zona Sanitaria IV.
Cabe detallar que, la Zona Sanitaria IV está compuesta por varios municipios ubicados en la región sur de la provincia de Neuquén, tales como las localidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y Las Coloradas, con cabecera en San Martín de los Andes.
Fue el jefe de esta zona de Neuquén, Néstor Sáenz, quien reveló que el rebrote fuerte de coronavirus en la provincia a cargo de Omar Gutiérrez estaría llegando entre este mes y el que viene, es decir, abril y mayo. En ese contexto, al igual que el Gobierno local apeló a la responsabilidad ciudadana y advirtió la necesidad de estar preparados para un posible exponencial registro de casos positivos del virus.
Según los cálculos de Sáenz, la segunda ola de contagios de coronavirus arribaría al sur del territorio neuquino a fines del corriente mes y las próximas semanas de mayo, razón por la cual, el hospital modular de San Martín de los Andes ya está reforzando su equipamiento sanitario, pero advirtió que falta contratar el personal que atenderá a los pacientes que podrían ser alcanzados por la neumonía viral.
Al respecto, el titular de la Zona Sanitaria IV de Neuquén precisó que el Centro Sanitario Turístico atenderá de manera ambulatoria, es decir, se asistirá a pacientes con coronavirus hasta que encuentren un lugar de internación definitivo en una instalación hospitalaria donde mejor sus condiciones sanitarias. Además, este lugar solo contará con la disponibilidad de siete camas.
Alerta por riesgo en Argentina: cómo se encuentra Neuquén
De acuerdo al seguimiento de la afección respiratoria que viene realizando el Ministerio de Salud de la Nación, el país entero permanece atento debido al riesgo que implica la llegada de las nuevas cepas del coronavirus. La mayor parte del territorio argentino transita todavía los colores verde y amarillo en el semáforo epidemiológico.
En el caso de Neuquén, se pudo advertir algunas áreas en estado de alerta, sin embargo, el riesgo continúa siendo bajo o medio para los neuquinos. Mientras que, las zonas que más preocupan por los aumentos de casos de COVID 19 en los últimos días (tal como lo demuestra el gráfico compartido por Telefe) son las ubicadas al norte y sur de la provincia.