Qué dijeron los diputados neuquinos sobre la aprobación del Plan de Pago de Deuda Previsional

hace 3 semanas 28

La Cámara de Diputados del Congreso de la Nación convirtió en ley el Plan de Pago de Deuda Previsional. De esta manera, todas las personas que no llegan a cumplir los 30 años de aportes podrán regular la deuda previsional y jubilarse.

El diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, explicó que la ley permitirá que se jubilen “cerca de 10 mil neuquinos y neuquinas que teniendo la edad para hacerlo no cuentan con los 30 años de aportes”.

Rolando Figueroa. Fuente: (Prensa Rolando Figueroa).

“Yo siempre pienso en Neuquén por sobre todas las cosas”, afirmó el diputado sobre el Plan de Pago. “No pertenezco a ningún partido nacional, por eso siempre trabajamos con la idea de llevar los beneficios que se puedan a la provincia”, agregó.

En esa misma línea se expresó el diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Guillermo Carnaghi, quien aseguró que miles de neuquinos podrán jubilarse durante los próximos 2 años.

Guillermo Carnaghi. Fuente: (Prensa Guillermo Carnaghi).

“Dimos un paso importantísimo en materia de justicia social. Sancionamos una ley que contribuye a subsanar desigualdades económicas y de género acumuladas en el tiempo”, señaló Carnaghi. “Lamento que la mezquindad de la oposición haya dilatado esta sesión, era el momento de sentarse a dar quórum”, aseguró.

Tanya Bertoldi, diputada nacional del FdT, también se expresó tras la aprobación de la ley de Plan de Pago y aseguró que la medida beneficiará a más de 800 mil trabajadores y trabajadoras que se podrán jubilar, “financiando sus aportes jubilatorios”.

Tanya Bertoldi (derecha). Fuente: (Twitter).

“Con 134 votos aprobamos la ley de pago de deuda previsional y estoy contenta porque llevamos tranquilidad a 10 mil neuquinos y neuquinas”, afirmó Bertoldi e indicó que “ganaron los derechos, ganó el trabajo”.

¿Quién puede acceder al Plan?

La ley establece que mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más, que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos, pueden acceder al beneficio. También podrán beneficiarse mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que estén en la misma situación.

Leer el artículo completo