El diputado neuquino Carlos Coggiola, representante del Partido Democracia Cristiana (PDC) presentó un proyecto de ley para que se cree un régimen de promoción para el turismo en la provincia.
El programa prevé créditos fiscales, exenciones impositivas y la asistencia en materia de asistencia y asesoramiento técnico para fomentar las inversiones privadas vinculadas al sector. La presentación llega justo cuando inicia la temporada invernal en toda la provincia, donde el turismo pretende explotar.

La medida emitida por Coggiola destaca que la vigencia del régimen se podrá extender por un plazo de hasta diez años y destaca la oportunidad de poder desarrollar circuitos dedicados al turismo que se encuentren ubicados en localidades y áreas aún no explotadas pero que resguardan un gran potencial para fomentar la expansión de la actividad.
En tanto, el programa específica una escala de inversiones mínimas que deben aportar cada operador o propietario de un establecimiento turístico, para acceder a los beneficios que dispone la iniciativa.

Al respecto, destaca que las inversiones se deben centrar principalmente en la construcción de hoteles y hosterías y en reformas de establecimientos dedicados a actividades recreativas, gastronómicas y de esparcimiento,
A su vez, estas pueden ser la apertura y ampliación de restaurantes y confiterías, transporte, conectividad, habilitación de actividades náuticas, campings y balnearios.

El programa permite al inversor a habilitar su proyecto en un plazo de dos años
Por otro lado, el programa propuesto sostiene que cada inversor dispondrá de un plazo de dos años para habilitar su mejora o nueva actividad económica dedicada al turismo. En tanto, advierte que en caso de ser necesario, el mismo podrá extenderse por un período de hasta un año más, cambio que estará sujeto a un dictamen técnico de la Autoridad de Aplicación.
Por último, en sus fundamentos Coggiola sostiene que la reconversión productiva dentro de la provincia debe abarcar una mirada federal que incorpore a las zonas y localidades que se encuentran parcial o totalmente por fuera de los circuitos turísticos tradicionales.