El diputado neuquino por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Carlos Coggiola, presentó un proyecto de resolución en la Legislatura provincial, para que el Ministerio de Gobierno y Educación informe sobre las medidas que adopta para intervenir en los casos de violencia que se ven en las escuelas de todo Neuquén.
De acuerdo al pedido del legislador, estos casos se ven en forma recurrente en distintos establecimientos educativos de la provincia y la iniciativa también pide conocer los motivos por los cuales aún no se ha reglamentado la ley que crea el programa provincial de prevención de la violencia en las escuelas.

Del mismo modo, el proyecto también requiere que la cartera educativa, comandada por Osvaldo Llancafilo, informe respecto a aspectos concernientes a la capacitación docente y a la actualización de contenido curricular referido a la prevención de la violencia en las escuelas.
En el primer artÃculo de la solicitud, que fue obtenida por este medio, pide que el Ministerio detalle âlas medidas tomadas por la autoridad de aplicación sobre las graves situaciones de violencia planteadas durante el presente año lectivo en diversas escuelas de la provinciaâ.

A su vez, cita que estos episodios violentos âhan motivado la decisión de suspender las actividades en establecimientos escolares o el traslado de alumnos o docentes amenazadosâ.
En sus fundamentos, el congresista recuerda que en los últimos dÃas se han sucedido varios hechos de violencia en diferentes recintos educativos, en donde las propias autoridades escolares han manifestado la falta de recursos y herramientas para poder resolverlos.

Detalles de los fundamentos de la solicitud
âEn éstas últimas jornadas, diversos medios de comunicación nos han alertado de las situaciones de violencia que se viven en varias instituciones escolares de toda la geografÃa provincial, hasta hace poco, reservadas sólo al conocimiento del ámbito de la comunidad escolar donde se producÃanâ, señala el legislador en el pedido.
A su vez, Coggiola resalta que, pese a los recurrentes hechos, âno ha habido respuestas contundentes del Consejo Provincial de Educación (CPE) que satisfagan a la necesidad de resolver la gravedad de estas circunstancias aciagas que nos afectan a todos los neuquinos como sociedadâ.