Marcos Koopmann busca aumentar la producción petrolera a un millón de barriles diarios hacia 2027

hace 2 meses 21

Por las elecciones del próximo 16 de abril, el candidato a gobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Marcos Koopmann, propuso incrementar la producción petrolera a un millón de barriles diarios hacia 2027, en una videoconferencia donde participaron ejecutivos de empresas multinacionales.

En el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de EE.UU. (AMCHAM), la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense, Koopmann aseguró que “Neuquén firma concesiones a 35 años, porque en la provincia hay reglas claras y un gobierno que cumple la palabra”.

Koopmann aseguró que la provincia puede abastecer de gas al país y exportar. Fuente: (Facebook)

El referente del partido provincial sostuvo que Neuquén, a través del trabajo de los gobiernos del MPN, “ofrece seguridad jurídica y estabilidad política para la llegada de inversiones, a diferencia de la incertidumbre que se vive a nivel nacional, donde los vaivenes de la macroeconomía y la grieta hacen imposible cualquier planificación a largo plazo”.

Koopmann manifestó: “Vaca Muerta ha logrado consolidarse a pesar de todos los obstáculos y hoy Neuquén está en condiciones de abastecer de gas a la Argentina y también de exportar, pero para eso necesitamos que también se realicen inversiones en materia de transporte, porque de lo contrario nos están poniendo un techo al desarrollo de la provincia”.

Yacimiento petrolífero Vaca Muerta. Fuente: (Facebook)

El aspirante a la gobernación aseveró que el objetivo es maximizar la producción de gas y petróleo y minimizar el impacto ambiental. Además, subrayó que con esos recursos se consolidará la diversificación de la matriz productiva en la localidad neuquina. “Vamos a generar las condiciones para ampliar el desarrollo de sectores como el turismo, la economía del conocimiento, las energías renovables, la producción primaria integrada, la logística y los servicios”, concretó.

FEDEN y la Tarifa Comahue

Durante el encuentro con los empresarios internacionales, el candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, explicó que la creación del Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN) se conforma con el 50 por ciento de los ingresos que genera la exportación de gas y petróleo. A su vez, destacó que ,“en los primeros 13 meses de funcionamiento, ya acumuló más de 13.500 millones de pesos”.

Acerca de la Tarifa Comahue, el político reafirmó la intención de que el territorio “vuelva a tener una tarifa diferencial”, porque “de esa manera se alentaría también la llegada de inversiones”. Ante ello, abordó el pronto vencimiento de los contratos de las represas sobre el río Limay y corroboró la postura de ser partícipe en la administración: “Porque el recurso, que es el agua, es propiedad de la provincia y por lo tanto queremos que se nos escuche al momento de tomar una definición sobre el futuro de las concesiones”.

Leer el artículo completo