Días atrás, salió a la luz la situación complicada por la que atraviesan varios hospitales, con stock cero de varios medicamentos. Sin embargo, el estado de los nosocomios provinciales es solo la punta del iceberg de una profunda crisis de la salud en la provincia de Neuquén.
Varios efectores provinciales acusan la misma situación por la falta de medicamentos e insumos. Incluso, en el hospital Castro Rendón de la ciudad Capital, "llegaron a realizar un paro, para visibilizar la condición de crisis de la salud” que atraviesa la provincia y la falta de respuestas del gobierno.

Desde la Zona Sanitaria IV, la titular Cecilia Alonso Perín aseguró: “Se han mantenido varias reuniones con las autoridades de salud y directores de nosocomios provinciales”. Mientras, desde la cartera sanitaria neuquina informaron que “han conseguido algunos de los medicamentos faltantes en pequeñas cantidades” y esperan solucionar la problemática en breve.
La funcionaria de la Zona Sanitaria IV culpó al “aumento del valor del dólar, lo cual hace que los insumos y medicamentos importados, comiencen a ser difíciles de conseguir”, señaló. Alonso Perín dijo que la demanda de insumos “ha ido en aumento por algunas enfermedades respiratorias producidas por un virus que circula en estos tiempos”.

“Los medicamentos para estas consultas, no son tan difíciles de conseguir, pero aun así, la cantidad con la que cuentan los hospitales es poca”, señaló. “El gobierno de la provincia ha estado trabajando” para solucionar la crisis de la salud, dijo, pero los presupuestos que se consiguen varían de un día para el otro. Por último, reveló: “Están buscando nuevos proveedores para obtener los elementos que hoy están en stock cero”.