Según la encuesta de supermercados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el relevamiento nacional del desempeño de ventas en diciembre, los locales ubicados en Neuquén tuvieron un incremento en su facturación del 93,4 % respecto a diciembre de 2021, mientras la inflación en el mismo periodo fue del 99,6 %.
Cuando se cruzan los datos, surge una disminución importante en la cantidad de productos vendidos en los supermercados neuquinos entre diciembre de 2021 y 2022. En ese lapso, la inflación en la provincia superó a la medición nacional por 5 puntos, mientras que el aumento en las ventas, estuvo dos puntos abajo que el nivel nacional.

El mayor volumen de ventas en los supermercados lo aporta el rubro almacén que en diciembre de 2022 significó el 24,8% del total de facturación. Sin embargo, las carnes retrocedieron en la incidencia sobre el total comercializado, y pasaron del 15,9% en diciembre de 2021, al 14,7% en el mismo mes de 2022. Otro rubro que cayó fue el de electrónica y artículos para el hogar con una disminución de 1 punto porcentual en el año, pasando de 7,6% en 2021 a 6,6% en diciembre del año pasado.
Frutas y verduras creció más de un punto en el total, y pasó del 4,7% al 5,9% en la medición interanual. Otro de los rubros que tienen una gran incidencia en la torta general de facturación de los supermercados es el de bebidas, que mantuvo su porcentaje con una mínima variación, de 14,3% en 2021 a 14,7% en 2022.

A pesar de la retracción en el total de ventas que registraron los supermercados neuquinos, el ticket promedio de la provincia estuvo por encima del resto del país, con un monto de 6.331 pesos. También surge de la medición del INDEC que en diciembre de 2022, los supermercados de Neuquén realizaron 2.239.175 operaciones de venta en conjunto.