Un fuerte cruce verbal que se dio el miércoles entre los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), MarÃa Soledad Gennari y Germán Busamia, cobró ribetes muy graves el jueves. La vocal del máximo órgano judicial resolvió denunciar por violencia de género a su par ante el fiscal general de Neuquén, José Ignacio Gerez.
Luego de entrevistar por varias horas a Gennari, quien también preside el Consejo de la Magistratura, el fiscal general adoptó una serie de medidas, entre otras impedir el contacto entre ambos funcionarios judiciales.

Además de impedir el contacto entre los vocales, lo que constituye una suerte de medida perimetral, Gerez autorizó a Gennari a participar de manera virtual en los acuerdos del máximo órgano judicial de la provincia.
El fiscal general ordenó al juez Busamia que se âabstengaâ de conductas âagresivas, inapropiadas, descalificadoras y ofensivas hacia la persona y el trabajoâ de su par en el TSJ.

La decisión fue adoptada después de tomarle declaración a la vocal denunciante. El objetivo fue conocer en detalle lo sucedido en la reunión del miércoles.
La denuncia
La Agencia de Noticias Telam reportó que al término de la polémica reunión Gennari tuvo un problema de salud y tuvo que ser atendida por personal médico. La vocal declaró ese dÃa que âlo ocurrido en la reunión de acuerdo fue un claro hecho de violencia de género hacia su persona por parte del vocal Busamiaâ.Gennari acusó a su par por violencia de género a partir de las expresiones que su par habrÃa usado en contra de ella al finalizar la reunión de Acuerdo de la Corte Provincial.
En el cruce verbal entre ambos jueces, Busamia le habrÃa reclamado a Gennari por los presuntos problemas operativos en los juzgados de Familia y en las oficinas de Violencia. También según trascendió, Busamia también le reprochó a su par que hubiese reclamado ante el gremio judicial la designación del hijo de Evaldo Moya, titular del TSJ, en la justicia.