El diputado nacional y candidato a gobernador Desarrollo Ciudadano/Comunidad, Rolando Figueroa, participó de una charla en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y sobre el rol que cumple el establecimiento en la sociedad. La candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz y el candidato a intendente, Juan Peláez acompañaron al legislador.
“La mejor forma de redistribuir oportunidades es a través de la educación”, aseguró el candidato a la gobernación sobre la función de la UNCo en el Estado y el refuerzo de las instituciones en el contexto de los 40 años de democracia en Argentina.

En su visita a la universidad, Figueroa mantuvo un encuentro con la rectora, Beatriz Gentile y el vicerrector, Paul Osovnikar, a quienes les garantizó su acompañamiento con “las inversiones necesarias para avanzar con la propuesta educativa”.
“Las autoridades de la UNCo nos transmitieron la gran demanda que existe en el interior para tener acceso a distintas carreras y a través de aulas híbridas podemos evitar el desarraigo de nuestros jóvenes y redistribuir oportunidades”, explicó el legislador nacional.

Figueroa aseguró que desde hace tiempo trabajan junto a la universidad para mejorar el presupuesto del establecimiento. “Debemos concentrarnos en la posibilidad de que muchos jóvenes neuquinos puedan estudiar y formar a los profesionales que está necesitando la provincia”, afirmó.
A su turno, Ruiz rememoró su paso por la universidad y señaló que las elecciones del próximo 16 de abril “es la oportunidad de revertir la situación de tantos jóvenes que hoy deben dejar sus estudios”.

Peláez destacó que la defensa de la educación pública, gratuita y laica es una base del radicalismo. “Estos son denominadores comunes que tenemos en este espacio y desde el municipio también debemos hacer nuestro aporte”, indicó.
Federico Pior reconoció la importancia de los espacios de diálogo en la UNCo
El candidato a concejal del Frente Social por la Dignidad y trabajador de la UNCo, Federico Prior, fue el encargado de presentar la charla y destacó la importancia de que se generen espacios de diálogo para que los candidatos muestren su vinculación con la universidad y puedan “presentar sus propuestas y escuchar las demandas de los estudiantes, graduados, personal no docente y docente”.