En la península Quetrihué de Villa La Angostura se encuentra un arrayán gigante, que es considerado como único en su especie en todo el mundo. El intendente del Parque Nacional Los Arrayanes, Carlos Garay, detalló que se mantuvo en secreto su existencia para poder preservarlo. La especie arbórea es tres veces más alta que un ejemplar común y puede que tenga alrededor de 800 años de antigüedad.
Garay manifestó que se enteró de su existencia hace unos tres años por Domingo Núñez el Guardaparque de Villa La Angostura. “La semana pasada volví nuevamente al lugar, y por suerte está impecable. Es verdaderamente impactante su altura y su tamaño, no hay registros de que exista en el mundo otro ejemplar con estas características”, remarcó.

El funcionario explicó que el bosque de los Arrayanes "está sufriendo un estrés hídrico a raíz de las pocas lluvias que se registran” en toda la zona de Villa La Angostura.
“La sequía que tenemos, y que se puede observar en el poco caudal que tienen nuestros ríos, afecta directamente a los arrayanes que necesitan de un régimen de lluvias que no es el que tenemos los últimos años a causa del cambio climático”, indicó Garay.

El guardaparques detalló que analizan construir una pasarela parecida a la que hay en el paseo del Bosque de Arrayanes, con el objetivo de que los turistas puedan visitarlo. " Tenemos como prioridad concretar las acciones necesarias para resguardar esta verdadera joya que nos brida la naturaleza”, finalizó.
Cambio Climático
Garay expresó que tomarán medidas para mantener el medio ambiente "con el menor impacto posible” y sostuvo que es necesario ser conscientes del cambio climático y cómo está afectando nuestro medio ambiente.