La comunidad de San Martín de los Andes demostró su interés por avanzar con la instalación de la Central de Emergencias (CESMA) en la localidad y para concretarla se reunió con la dirección del hospital “Ramón Carrillo”, encabezada por Ernesto Vignaroli.
En el encuentro estuvieron presentes funcionarios municipales, vecinos y representantes de la ONG “Somos”. Allí se le presentaron al director del nosocomio local las distintas etapas de la implementación de la Central de Emergencias, entre las que se encuentra la ordenanza que la crea dentro del ámbito municipal.

Quienes realizaron el recorrido del proyecto fueron Mauricio Troncoso del Seguridad Ciudadana, Emanuel Tula de Protección Civil y Melisa Sansotta del área de Comunicación. Los presentes mencionaron el otorgamiento de una partida presupuestaria por parte del Ministerio de Tecnología de la Nación y anunciaron los avances para conseguir una sede propia.
El comunicado oficial, publicado por la municipalidad, indicó que Vignaroli explicó sobre la actual estructura de salud, la implementación del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en la localidad y de su experiencia en emergencias en San Martín de los Andes, como médico y como gestor.

En cuanto a las solicitudes por parte del equipo de trabajo de la Central de Emergencias, se habló de la incorporación de un chofer, médico o enfermero para realizar el curso de manejo operativo de vehículos de emergencia en la ciudad.
Con la puesta en marcha del CESMA, buscarán motorizar una central unificada de atención de emergencias. “Tiene como objetivo coordinar los llamados de vecinos bajo un número único de tres dígitos desde el cual se recibirán las distintas demandas, se coordinará la respuesta con los organismos que intervengan y se hará un seguimiento de todo el procedimiento”, detallaron desde el municipio.